En cada imagen tienes un problema. ¡Intenta resolverlos!
Sala de exposiciones, baúl de recuerdos, maleta de recursos, patio de recreo, caja de sorpresas... Todo esto es TICando voy
jueves, 21 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
¿Sabías que...?
EL PESO Y LA MASA.
¿SABÍAS QUE...?

La masa de la pirámide de
Keops es 10 millones de toneladas, que equivale a un millón de elefantes.
¡La masa de la atmósfera terrestre equivale a la masa de 500 millones de millones de elefantes!

Los mayores portaaviones del mundo miden de un extremo a otro 332 metros (más que tres campos de fútbol seguidos) y cada uno tiene una masa de 100000 toneladas
El huevo más pesado del que se tiene noticia es el que puso una avestruz en junio de 1997 en una granja de China: 2 kilos y 350 gramos.
En cambio el huevo más pequeño fue puesto por un canario en 1998; medía 7 milímetros de largo y tenía una masa de 27 miligramos.
La fresa más grande del mundo fue recogida en el condado de Kent en Inglaterra en 1983 y pesaba 231 gramos.
La ballena azul es el mamífero más grande del mundo. Cuando recién nacida tiene entre 6 y 8 metros de largo y una masa de unas 3 toneladas. Cuando estas ballenas son adultas pueden medir hasta 35 metros y pesar unas 130 toneladas.
La masa de la Tierra es 80 veces mayor que la masa de la Luna.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Nos atrevemos a experimentar.
Para realizar este experimento necesitas:
- Dos habas
- Una caja de cartón con tapa
- Un vaso
- Tierra y agua o algodón humedecido.
Echamos tierra en un vaso, o ponemos algodón humedecido en agua, después enterramos dos habas en su interior y las regamos. Metemos nuestro vasito en una caja, la tapamos y realizamos un agujero en la parte opuesta a aquella en que hemos puesto nuestra planta. ¡Es muy importante que recordemos abrir la caja cada dos o tres días para regar las habas.
Al cabo de unos días, la planta acabará asomando por el agujero buscando la luz que necesita para fabricar su alimento.
Aunque las plantas no pueden desplazarse, sí son capaces de recibir información del medio en el que viven, como los cambios de luz o de temperatura. Este experimento demuestra que las plantan se relacionan con el medio, en este caso el tallo de las planta ha crecido hacia la luz.
Experimento realizado por
Lucía Gutiérrez García
viernes, 1 de febrero de 2013
Ordonnez les mots.
Ordenad las palabras para formar una descripción en francés con el vocabulario que hemos trabajado en clase. Tenéis que arrastrar cada palabra a la casilla correspondiente. Haced clic en la flecha y encontraréis más palabras.
La materia y sus propiedades.
En cada imagen tienes un enlace que te permitirá repasar lo que hemos dado del tema 5.
¡Disfruta aprendiendo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)